Cuando te ves envuelto en un accidente, reclamación de seguro o proceso legal, uno de los documentos más delicados que debes gestionar es el consentimiento para liberar informes médicos.
¿Por qué? Porque tus datos de salud están protegidos por leyes de privacidad y no pueden ser compartidos sin tu autorización expresa. Una carta o formato mal redactado puede retrasar todo tu caso, exponer tu información o incluso invalidar pruebas clave.
Si quieres evitar dolores de cabeza y proteger tu historial clínico, esta guía práctica es justo lo que necesitas.
🔐 ¿Qué es un Consentimiento para Liberar Informes Médicos?
Es un documento legal mediante el cual tú, como paciente, autorizas a un tercero (un abogado, un perito, una compañía de seguros) a solicitar y acceder a tu información médica relacionada con un incidente o tratamiento específico.
Sin esta autorización, ningún médico, hospital o clínica puede entregar tus expedientes. De hecho, hacerlo sin tu consentimiento puede ser ilegal y acarrear sanciones.
Así que si tu caso depende de informes médicos, asegúrate de usar un modelo válido y bien redactado.
📌 ¿Cuándo Necesitas un Consentimiento de este Tipo?
👉 Si estás reclamando una indemnización por lesiones.
👉 Si tu abogado requiere historial clínico para probar daños físicos o emocionales.
👉 Si un perito debe valorar secuelas médicas.
👉 Si tu aseguradora exige copias de expedientes hospitalarios para validar tu siniestro.
Cualquiera de estos escenarios requiere tu firma, y la autorización debe indicar qué se libera, para quién y con qué propósito.

🗂️ Partes Clave de un Consentimiento para Informes Médicos
Un consentimiento válido no se improvisa. Debe incluir estos puntos esenciales para que sea legalmente sólido:
✅ Datos personales del paciente: Nombre completo, identificación, dirección y contacto.
✅ Identificación del tercero autorizado: Nombre y cargo de la persona o entidad que recibirá los informes.
✅ Alcance de la autorización: Qué parte del historial médico se libera (tratamiento, fechas específicas, médicos tratantes).
✅ Finalidad: Explicar claramente para qué se usará la información.
✅ Duración: Período de validez de la autorización.
✅ Firma del paciente: Con fecha y lugar.
✅ Descarga el Modelo en PDF Rellenable
Para facilitarte todo el proceso, hemos creado un PDF interactivo que puedes:
✔️ Rellenar online sin complicaciones
✔️ Descargar para tus registros
✔️ Imprimir y firmar a mano
✔️ Adjuntar digitalmente a tu expediente legal
Consentimiento Informado Médico
Formulario para la cesión de informes e información médica a terceros
Formulario de Consentimiento
Complete los campos para generar un documento profesional de consentimiento médico
Vista Previa del Documento
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Para la Cesión de Informes e Información Médica
I. DATOS DEL PACIENTE
II. DATOS DEL RECEPTOR DE LA INFORMACIÓN
III. INFORMACIÓN DEL TRATAMIENTO
FIRMA DEL PACIENTE
DNI/Pasaporte: